Psicóloga y Educadora Social

PSICÓLOGA VECINDARIO María Jesús Suárez Duque

Pedir cita 630723090

Pedir cita 630723090

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y RELACIONADO POR SUSTANCIAS/MEDICAMENTOS

 

Criterios de diagnóstico (DSM-5 TR)

 

A. En el cuadro clínico predominan las obsesiones, compulsiones, pellizcarse la piel, arrancarse el pelo, otras conductas repetitivas centradas en el cuerpo u otros síntomas característicos de los trastornos obsesivo-compulsivos y relacionados.


B. hay evidencia de la historia, el examen físico o los hallazgos de laboratorio de (1) y (2): 


  1. Los síntomas en el Criterio A Se desarrollaron durante o poco después de la intoxicación o abstinencia de sustancia o después de la exposición o abstinencia de un medicamento.
  2. la sustancia/medicamento involucrado es capaz de producir los síntomas del Criterio 



C. La alteración no se explica mejor por un trastorno obsesivo compulsivo y relacionado que no inducido por sustancias/medicamentos. Tal es la evidencia de un trastorno obsesivo compulsivo independiente y relacionado podría incluir lo siguiente:


  • Los síntomas preceden al inicio del uso de la sustancia/medicamento
  • Los síntomas persisten durante un período considerable de tiempo (p. ej., alrededor de un mes) después del cese de la abstinencia aguda o la intoxicación grave
  • hay otra evidencia que sugiere la existencia de un trastorno obsesivo compulsivo y relacionado independiente.



D. La alteración no ocurre exclusivamente durante el curso de un delirio.


E. La alteración causa malestar clínicamente significativo o deterioro social, ocupacional u otras áreas importantes del funcionamiento.

 

Nota: este diagnóstico debe hacerse además de un diagnóstico de intoxicación por sustancia o tenencia de sustancias solo cuando los síntomas del Critero A predominan en el cuadro clínico y son lo suficientemente graves como para justificar la atención clínica.