Psicóloga y Educadora Social
CATATONÍA ASOCIADA CON OTRO
TRASTORNO MENTAL (DSM V- TR)
(Especificador de Catatonía) F06.1
A. El cuadro clínico está dominado portres (o más)de los siguientes síntomas:
1, Estupor (es decir, ausencia de actividad psicomotora; falta de relación activa con el entorno).
2. Catalepsia (es decir, inducción pasiva de una postura sostenida contra
gravedad).
3. Flexibilidad cerosa(es decir, ligera, incluso resistencia a la colocación por parte del examinador).
4. Mutismo (es decir, ninguna o muy poca respuesta verbal [excluir si se conoce afasia]).
5. Negativismo (es decir, oposición o falta de respuesta a las instrucciones)
6. Posturas (es decir, mantenimiento espontáneo y activo de una postura contra la gravedad).
7. Manierismo (es decir, caricatura extraña y circunstancial de comportamiento)
8. Estereotipia (es decir, movimientos repetitivos, anormalmente frecuentes, no dirigidos a un objetivo).
9. Agitación, no influenciada por estímulos externos.
10. Hacer muecas.
11. Ecolalia (es decir, imitar el habla de otro).
12. Ecopraxia (es decir, imitar los movimientos de otra persona).
Nota de codificación: Indique el nombre del trastorno mental asociado
cuando registre el nombre de la afección (es decir, F06.1 catatonía asociada
con trastorno depresivo mayor). Codifique primero el trastorno mental
asociado (p. ej., trastorno del neurodesarrollo, trastorno psicótico breve,
trastorno esquizofreniforme, esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo,
trastorno bipolar, trastorno depresivo mayor u otro trastorno mental) (p. ej.,
F25.1 trastorno esquizoafectivo, tipo depresivo; F06. 1 catatonia asociada a
Trastorno esquizoafectivo).