Psicóloga y Educadora Social
La comunicación origina compañía, alegría, seguridad y confianza mientras que la incomunicación produce todo lo contrario, inseguridad, aislamiento, tristeza y desconfianza.
¿QUÉ ES LA INCOMUNICACIÓN?
La incomunicación hace referencia a un proceso que impide una relación interpersonal bidireccional fluida y sana.
Saber y poder
comunicarse con los demás, es algo esencial para el ser humano.
Tenemos una comunicación adecuada cuando:
Si no se dan estos factores tendremos una situación de problemas de incomunicación.
Cuando existe una distorsión en la comunicación, hay un bloqueo en la capacidad de transmitir ideas, información, sentimientos y necesidades, ya sea en forma de palabras o emociones.
La comunicación entre las personas es esencial en los diferentes ámbitos de la vida, porque con ella se accede al intercambio libre de información, a la negociación de los desacuerdos y conflictos o a la ayuda emocional que podemos necesitar en momentos difíciles o estresantes.
Existen diferentes modos y estilos de comunicación y la elección de uno u otro es una opción personal que se da en función de los objetivos que queramos conseguir en ese intercambio.
Una falta de comunicación satisfactoria y de calidad da lugar a relaciones deterioradas y puede ser causa de alteraciones de nuestro bienestar psicológico y físico. El aislamiento personal en un determinado entorno puede conducir a padecer diversas patologías.
Las habilidades conversacionales se ponen en juego en cualquier situación interpersonal. Las personas con habilidad social son más aceptadas y/o queridas. Después de todo, los buenos comunicadores tratan no sólo de transmitir información, sino de elaborar sus mensajes de forma que se cree y se mantenga una buena actitud en los demás y un ambiente positivo.
¿Por qué se da la incomunicación?
Las razones de la incomunicación, a nivel interno, suelen ser debidos a algunos o varios de los siguientes factores:
Desarrollar una buena forma de comunicación es beneficioso para nuestra vida social, laboral y personal. Gracias a una buena comunicación evitamos las barreras u obstáculos que puedan surgir y que impiden que el mensaje se interprete correctamente por el receptor.
¿Cuáles son las barreras psicológicas de la comunicación?
Son factores mentales que impiden aceptar o entender un concepto o reflexión de forma correcta.
Estas son algunas de las barreras psicológicas que influyen en la persona para no tener conversaciones fluidas y que impiden escuchar de manera sana, es decir, impiden o dificultan el comprender, asimilar y procesar de forma adaptativa el mensaje recibido.
¿Cómo tratamos el problema de incomunicación?
Normalmente la incomunicación es una consecuencia o síntoma de algunos problemas psicológicos. Muchas veces la incomunicación produce aislamiento, inseguridad, tristeza, frustración y desconfianza, por lo que es muy importante tener una buena capacidad de comunicación con los demás para evitar tanto sus consecuencias sociales y emocionales como todos los síntomas psicológicos que genera la incomunicación.
Para tratar problemas de incomunicación, primero, debemos comprender las razones de la incomunicación, porque la incomunicación no se limita sólo a la ausencia de comunicación. El psicólogo tiene que cuestionar cuál es la causa de la incomunicación, ¿Porque surge? Por tanto, el tratamiento es individualizado, adaptado a las necesidades y características de cada persona.
Las terapias psicológicas han demostrado ser una solución muy efectiva para mejorar los problemas de incomunicación
En nuestro centro recibirás atención personalizada y tratamientos a tu medida para superar tus problemas de incomunicación. Contacta con nosotros. Llámanos estaremos encantados de conocerte.
Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090
ATENCIÓN PSICOLÓGICA A NIÑOS, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
ONLINE Y PRESENCIAL
Atención psicológica en problemas de:
Atención psicológica en:
Atención psicológica en otros trastornos:
Precio 50 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
Consultas
Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090