Psicóloga y Educadora Social
TRASTORNO DE INTERÉS/EXCITACIÓN SEXUAL FEMENINO 302.72 (F52.22)
Criterios diagnósticos DSM-V
Ausencia o reducción significativa
del interés/excitación sexual femenina, que se manifiesta por lo menos por una de las tres siguientes:
Especificar:
De por vida: El trastorno ha existido desde que el individuo alcanzó la madurez sexual.
Adquirido: El trastorno empezó tras un período de actividad sexual relativamente normal.
Especificar:
Generalizado: No se limita a determinados tipos de estimulación, situaciones o parejas.
Situacional: Ocurre solamente con determinados tipos de estimulación, situaciones o parejas
Especificar la gravedad actual:
Leve: Evidencia de malestar leve a causa de los síntomas del Criterio A
Moderado: Evidencia de malestar moderado a causa de los síntomas del Criterio A
Grave: Evidencia de malestar grave o extremo a causa de los síntomas del Criterio A
Características asociadas que apoyan el diagnóstico
Se asocia con frecuencia a dificultades para experimentar el orgasmo, a dolor durante la actividad sexual, a una actividad sexual infrecuente y a discrepancias de deseo en la pareja.
Las dificultades en la relación y los trastornos del estado de ánimo son características que también se asocian con este trastorno
Las expectativas y los estándares poco realistas respecto al nivel “apropiado” de interés o excitación sexual, junto con unas técnicas sexuales pobres y falta de información acerca de la sexualidad, también pueden ser evidentes en las mujeres diagnosticadas de este trastorno
También es importante tener en cuenta las creencias habituales acerca de los roles de género.
Además de los subtipos de por vida/adquirido, generalizado/situacional, en la evaluación y el diagnóstico deben considerarse los 5 factores siguientes puesto que pueden ser relevantes para la etiología o el tratamiento:
Cada uno de estos factores puede contribuir de distinta manera a los síntomas que presentan las diferentes mujeres en este trastorno.
Se trata de una disminución persistente y anómala del deseo de la actividad sexual
Causas del deseo inhibido: