Psicóloga y Educadora Social

PSICÓLOGA EN VECINDARIO María Jesús Suárez Duque PEDIR CITA: 630723090

TRASTORNOS MOTORES (DSM-V)

Los trastornos motores del neurodesarrollo incluyen:

  • Trastorno del desarrollo de la coordinación
  • Trastorno de movimientos estereotipados
  • Trastornos de tics

El trastorno del desarrollo de la coordinación se caracteriza por déficits en la adquisición y ejecución de las habilidades motoras coordinadas, y se manifiesta en la torpeza y lentitud o inexactitud en la ejecución de habilidades motoras que interfiere con las actividades de la vida cotidiana.

El trastorno de movimientos estereotipados se diagnostica cuando el individuo tiene comportamientos motores repetitivos, aparentemente guiados y sin objetivo, como agitar las manos, mecer el cuerpo, golpearse la cabeza, morderse o darse golpes. Los movimientos interfieren en las actividades sociales, académicas u otras. Si los comportamientos causan autolesiones, esto se debería especificar como parte de la descripción diagnóstica.

Los trastornos de tics se caracterizan por la presencia de tics motores o vocales, que son movimientos o vocalizaciones súbitos, rápidos, recurrentes, no rítmicos y estereotipados. La duración, la supuesta etiología y la presentación clínica definen el trastorno de tics específico que se diagnostica:

  • El trastorno de la Tourette
  • El trastorno de tics motores o vocales persistentes (crónico)
  • El trastorno de tics transitorio
  • Otro trastorno de tics especificado
  • Trastorno de tics no especificado.

El trastorno de la Tourette se diagnostica cuando el individuo tiene múltiples tics motores y vocales que han estado presente durante al menos 1 año y que tienen un curso sintomático fluctuante.

Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

TRASTORNOS DE TICS

Compartir esta página