Psicóloga y Educadora Social
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
Los trastornos de la comunicación incluyen las deficiencias del lenguaje, habla y la comunicación.
El habla es la producción expresiva de los sonidos e incluye la articulación, la fluidez, la voz y la calidad de resonancia de un individuo.
El lenguaje incluye la forma, la función y el uso de un sistema convencional de símbolos (es decir, palabras habladas, lenguaje de señas, palabras escritas, imágenes) regido por reglas de la comunicación.
La comunicación es todo comportamiento verbal o no verbal (sea intencional o no intencional) que influye en el comportamiento, las ideas o las actitudes de otro individuo.
Las evaluaciones de las capacidades para el habla, el lenguaje o la comunicación deben tener en cuenta el contexto cultural y lingüístico del individuo, particularmente de los individuos que creen en ambientes bilingües.
Las medidas estandarizadas del desarrollo del lenguaje y de la capacidad intelectual no verbal deben ser pertinentes para el grupo cultural y lingüístico.
Categorías diagnósticas de los trastornos de comunicación: